Recursos |
---|
Mujeres y reforma de cofradías en Nueva España y Sevilla, ca. 1750-1830
David Carbajal López Carbajal López, David. “Mujeres y reforma de cofradías en Nueva España y Sevilla, ca. 1750-1830”. Estudios de Historia Novohispana, n° 55 (2018): 65–79. Artículo |
Narrativas del proceso judicial: castigo y negociación femenina en la ciudad de México, década de los cuarenta
Martha Santillán Santillán Esqueda, Martha. “Narrativas del proceso judicial: castigo y negociación femenina en la Ciudad de México, década de los cuarenta”. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n.º 48 (2014):157-189. https://doi.org/10.1016/S0185-2620(14)71430-6 Artículo |
No codiciarás la mujer ajena. El adulterio en las comunidades domésticas novohispanas. Ciudad de México, siglo XVIII
Teresa Lozano Armendares Lozano Armendares, Teresa. No codiciarás la mujer ajena. El adulterio en las comunidades domésticas novohispanas. Ciudad de México, siglo XVIII. Historia Novohispana, n. 76. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2005. Libro |
Noches de fiesta africana: el cine de rumberas y el miedo a la religiosidad negra
Rodrigo Daniel Hernández Medina Hernández Medina, Rodrigo Daniel. "Noches de fiesta africana". Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n.º 63 (2022): 203–228. Artículo |
Notas de Históricas. Eventos académicos: presentación del libro “Presencias y miradas del cuerpo en la Nueva España” y coloquio internacional “Las mujeres en la Nueva España”
“Notas de Históricas. Eventos académicos: presentación del libro ‘Presencias y miradas del cuerpo en la Nueva España’ y coloquio internacional ‘Las mujeres en la Nueva España’”. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, n.º 95 (septiembre-diciembre 2012): 21. Artículo |
Notas del Instituto de Investigaciones Históricas. Informe de Gisela von Wobeser
“Notas del Instituto de Investigaciones Históricas. Informe de Gisela von Wobeser”. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, n.º 49 (mayo-agosto de 1997): 41-57. Artículo |
Notas para la historia de la educación de la mujer durante el virreinato. Beaterio de Carmelitas descalzas, Real Colegio de San José de Gracia de la ciudad de Santiago de Querétaro
Josefina Muriel Muriel, Josefina. "Notas para la historia de la educación de la mujer durante el virreinato. Beaterio de Carmelitas descalzas, Real Colegio de San José de Gracia de la ciudad de Santiago de Querétaro”. Estudios de Historia Novohispana, n° 2 (1974). Artículo |
Notas para la historia de la educación de la mujer durante el virreynato. Colegio de niñas de Oaxaca, Oaxaca
Josefina Muriel Muriel, Josefina. "Notas para la historia de la educación de la mujer durante el virreynato. Colegio de niñas de Oaxaca, Oaxaca”. Estudios de Historia Novohispana, n° 2 (1968). Artículo |
Notas sobre la moral dominante a finales del siglo XIX en la ciudad de México. Las mujeres suicidas como protagonistas de la nota roja
Alberto del Castillo Troncoso Castillo Troncoso Alberto del. “Notas sobre la moral dominante a finales del siglo XIX en la ciudad de México. Las mujeres suicidas como protagonistas de la nota roja”. En Modernidad, tradición y alteridad. La ciudad de México en el cambio de siglo (XIX-XX). Historia Moderna y Contemporánea, n. 37 Editado por Claudia Agostoni y Elisa Speckman, 319–338. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001. Capítulo de libro |
Noticias y notas. La doctora Janet Long ingresó a la Academia de la Investigación Científica
“Noticias y notas. La doctora Janet Long ingresó a la Academia de la Investigación Científica”. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, n.º 40 (enero-abril de 1994): 5. Artículo |