Recursos |
---|
De mujeres históricas a historiadoras. Investigaciones y aportes femeninos a la historia de Colombia, siglos XVIII al XXI
Carolina Abadía Quintero, Mariana Rivera Zapata, Paula Andrea Franco, Camila Ruis Portela, Caroline Hung Abadía Quintero, Carolina, Rivera Zapata, Mariana, Andrea Franco, Paula, Ruis Portela, Camila y Hung, Caroline. “De mujeres históricas a historiadoras. Investigaciones y aportes femeninos a la historia de Colombia, siglos XVIII al XXI”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 8 de noviembre de 2023. Video de YouTube 2 hrs 05 min 58 s. Video |
Del de amores y de otros males. Curanderismo y hechicería en la villa de Colima del siglo XVIII
Juan Carlos Reyes Garza Reyes Garza, Juan Carlos. "Del de amores y de otros males. Curanderismo y hechicería en la villa de Colima del siglo XVII”. Estudios de Historia Novohispana, n° 16 (2009): 86–98. Artículo |
Del Tigre de Santa Julia, la princesa italiana y otras historias. Sistema judicial, criminalidad y justicia en la ciudad de México (siglos XIX y XX)
Elisa Speckman Guerra Speckman Guerra, Elisa. Del Tigre de Santa Julia, la princesa italiana y otras historias. Sistema judicial, criminalidad y justicia en la ciudad de México (siglos XIX y XX). México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2014. Libro |
Demonios, brujas y esqueletos en la caricatura mexicana del siglo XIX
Rodrigo Misael Cruz Vargas Cruz Vargas, Rodrigo Misael. “Demonios, brujas y esqueletos en la caricatura mexicana del siglo XIX”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 30 de agosto de 2012. Audio. 18 min 26 s. Audio |
Diario de una niña en tiempos de guerra y exilio, 1938-1944. De Matadepera (España) a Ciudad de México
Conxita Simarro Simarro, Conxita. Diario de una niña en tiempos de guerra y exilio, 1938-1944. De Matadepera (España) a Ciudad de México. Historia Moderna y Contemporánea, n. 69. Editado por Susana Sosenski, introducción por Susana Sosenski y Alicia Alted Vigil, prólogo por Rita Arias y Simarro. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, Universidad Nacional de Educación a Distancia, Centro de Estudios de Migraciones y Exilios, 2015. Libro |
Discurso en la entrega del premio Sor Juana Inés de la Cruz
Alicia Mayer González Mayer, Alicia. “Discurso en la entrega del premio Sor Juana Inés de la Cruz”. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, n.º 72 (enero-abril de 2005): 8-13. Artículo |
Discursos en torno a la secularización del incesto en el distrito judicial de Morelia, 1850-1881
Cintya Berenice Vargas Toledo Vargas Toledo, Cintya Berenice. "Discursos en torno a la secularización del incesto en el distrito judicial de Morelia, 1850-1881". Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n.º 67 (2023): 227–255. Artículo |
El cuerpo de María Magdalena en un devocionario novohispano: la corporalidad femenina en la historia de salvación del siglo XVIII
Estela Roselló Soberón Roselló Soberón, Estela. “El cuerpo de María Magdalena en un devocionario novohispano: la corporalidad femenina en la historia de salvación del siglo XVIII”. Estudios de Historia Novohispana, n°42 (2010): 57–79. Artículo |
El historiador frente a la historia. Mujeres e historia. Homenaje a Josefina Muriel
Alicia Mayer González Mayer González, Alicia. El historiador frente a la historia. Mujeres e historia. Homenaje a Josefina Muriel. Divulgación, n. 9. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2008. Libro |
El historiador frente a la historia. Segunda parte
“El historiador frente a la historia. Segunda parte”. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, n.º 32 (mayo-agosto de 1991): 4-16. Artículo |