Recursos |
---|
Salir del silencio: la prensa del XVIII como espacio de sociabilidad femenino
Esperanza Mo Mo, Esperanza “Salir del silencio: la prensa del XVIII como espacio de sociabilidad femenino”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 23 de octubre de 2012. Audio. 52 min 01 s. Audio |
Santos mártires, guerreros y vírgenes conquistadoras: templos, advocaciones y fiestas como espacios de memoria y sujeción en torno a la conquista de México-Tenochtitlan
Antonio Rubial García Rubial García, Antonio. “Santos mártires, guerreros y vírgenes conquistadoras: templos, advocaciones y fiestas como espacios de memoria y sujeción en torno a la conquista de México-Tenochtitlan”. Estudios de Historia Novohispana, n. 67 (2022): 69-111. Artículo |
Señoras del linaje: un acercamiento a las mujeres y al gobierno maya en el periodo Clásico Tardío
María Elena Vega Villalobos Vega Villalobos, María Elena. “Señoras del linaje: un acercamiento a las mujeres y al gobierno maya en el periodo Clásico Tardío”. En El gobernante en Mesoamérica Representaciones y discursos del poder. Culturas Mesoamericanas, n. 9. Coordinado por María Elena Vega Villalobos y Miguel Pastrana, 85-120. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2018. Capítulo de libro |
Si no por amor…, por miedo: violencia conyugal y temor al deshonor en el México colonial
Teresa Lozano Armendares Lozano Armendares, Teresa. “Si no por amor…, por miedo: violencia conyugal y temor al deshonor en el México colonial”. En Los miedos en la historia. Coordinado por Elisa Speckman, Claudia Agostoni y Pilar Gonzalbo Aizpuru, 37-58. México: El Colegio de México, Centro de Estudios Históricos, Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas, 2009. Capítulo de libro |
Sobre Elizabeth Cejudo Ramos, “El gobierno no puede más que Dios.” Género, ciudadanía y conflicto Iglesia-Estado en el Sonora posrevolucionario
Pedro Espinoza Meléndez Espinoza Meléndez, Pedro. "Sobre Elizabeth Cejudo Ramos, “El gobierno no puede más que Dios.” Género, ciudadanía y conflicto Iglesia-Estado en el Sonora posrevolucionario". Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n.º 66 (2023): 269–274. Artículo |
Sobre Familias e infancias en la historia contemporánea: jerarquías de clase, género y edad en Argentina
Susana Sosenski Sosenski, Susana. "Sobre Familias e infancias en la historia contemporánea: jerarquías de clase, género y edad en Argentina". Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n.º 65 (2022): 275–80. Artículo |
Sobre Lisa Sousa, The Woman Who Turned Into a Jaguar and Other Narratives of Native Women in Archives of Colonial Mexico
Louise M. Burkhart Burkhart, Louise M. “Sobre Lisa Sousa, The Woman Who Turned Into a Jaguar and Other Narratives of Native Women in Archives of Colonial Mexico”. Estudios de Cultura Náhuatl, n. 62 (2021): 376-383. Artículo |
Sobre Silvia Marina Arrom, La Güera Rodríguez. Mito y mujer
Julia Tuñón Pablos Tuñón Pablos, Julia. "Sobre Silvia Marina Arrom, La Güera Rodríguez. Mito y mujer". Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México, n.º 66 (2023): 263–268. Artículo |
Sor Mariana: entre la mística y la fantasía
Diana Barreto Bienko de Peralta, Doris. “Sor Mariana: entre la mística y la fantasía”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 30 de agosto de 2012. Audio. 13 min 30 s. Audio |
Testimonios sobre desastres ocurridos en conventos de monjas
Josefina Muriel Muriel, Josefina. “Testimonios sobre desastres ocurridos en conventos de monjas”. Estudios de Historia Novohispana, n° 30 (2009): 119 –144. Artículo |