Mostrando 11 - 20 de 200
Recursos
Conversatorio violencia y mujeres. Retos metodológicos para la historia
María Dolores Lorenzo, Estela Roselló, Isabel Martínez, Diana Roselly Pérez

Dolores Lorenzo, María, Roselló, Estela, Martínez, Isabel y Roselly Pérez, Diana. “Conversatorio violencia y mujeres. Retos metodológicos para la historia”, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 3 de diciembre de 2020.Video de YouTube, 01 h 44 min 07 s. 


Video
Coronas de Castilla y mujeres novohispanas
Javier Sanchiz

Sanchiz, Javier. “Coronas de Castilla y mujeres novohispanas”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 23 de octubre de 2012. Audio. 44 min 48 s.


Audio
Crónica del convento de Nuestra Señora de la Nieves Santa Brígida de México
Josefina Muriel, Anne Sofie Sifvert

Sifvert, Anne Sofie, introd. Crónica del convento de Nuestra Señora de las Nieves Santa Brígida de México. Serie Documental, n. 24. Editado por Josefina Muriel. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2001. 


Libro
Cruzadoras de fronteras, entre la coerción y el coraje: mujeres en la frontera pampeana
Florencia Roulet

Roulet, Florencia. “Cruzadoras de fronteras, entre la coerción y el coraje: mujeres en la frontera pampeana”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1 de marzo de 2021. Video de YouTube, 02 h 03 min 16 s


Video
Cuerpo y curación. Espacios, solidaridades y conocimientos femeninos en torno a una curandera novohispana
Estela Roselló Soberón

Roselló Soberón, Estela. “Cuerpo y curación. Espacios, solidaridades y conocimientos femeninos en torno a una curandera novohispana”. En Presencias y miradas del cuerpo en la Nueva España. Historia Novohispana, n. 86. Coordinado por Estela Roselló Soberón, 135-158. México: Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas, 2011.


Capítulo de libro
Cuidar en tiempos de pandemia
Karina Ramacciotti

Ramacciotti, Karina, “Cuidar en tiempos de pandemia”, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 17 de septiembre de 2020. Video de YouTube 59 min 39 s. 


Video
Cultura femenina novohispana

Muriel, Josefina. Cultura femenina novohispana. 2a. ed. Historia Novohispana, n. 30. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2000. 


Libro
Culturas y universos femeninos: usos, prácticas, experiencias y concepciones del cuerpo de las mujeres seglares en la Nueva España, siglo XVII
Estela Roselló Soberón

Roselló Soberón, Estela. “Culturas y universos femeninos: usos, prácticas, experiencias y concepciones del cuerpo de las mujeres seglares en la Nueva España, siglo XVII”. Boletín de Información del Instituto de Investigaciones Históricas UNAM, n.º 88 (mayo-agosto de 2010): 35-40


Artículo
De espíritus, mujeres e igualdad: Laureana Wright y el espiritismo kardeciano en el México finisecular
Elisa Speckman Guerra

Speckman Guerra, Elisa. “De espíritus, mujeres e igualdad: Laureana Wright y el espiritismo kardeciano en el México finisecular”. En Disidencia y disidentes en la historia de México. Editado y coordinado por Felipe Castro y Marcela Terrazas y Basante, 277-294. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003.


Capítulo de libro
De mujeres históricas a historiadoras. Investigaciones y aportes femeninos a la historia de Colombia, siglos XVIII al XXI
Carolina Abadía Quintero, Mariana Rivera Zapata, Paula Andrea Franco, Camila Ruis Portela, Caroline Hung

Abadía Quintero, Carolina, Rivera Zapata, Mariana, Andrea Franco, Paula, Ruis Portela, Camila y Hung, Caroline. “De mujeres históricas a historiadoras. Investigaciones y aportes femeninos a la historia de Colombia, siglos XVIII al XXI”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 8 de noviembre de 2023. Video de YouTube 2 hrs 05 min 58 s.


Video