Recursos |
---|
Las mujeres
Sara Sefchovich Sefchovich, Sara. “Las mujeres”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 24 de mayo de 2017. Video de YouTube, 1 h 11 min 53 s. Video |
Las mujeres
Sara Sefchovich Sefchovich, Sara. “Las mujeres”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 24 de mayo de 2017. Audio. 1 h 11 min 47 s. Audio |
Las mujeres extraordinarias de Chimalpahin
Arthur J. O. Anderson Anderson, Arthur J. O. “Las mujeres extraordinarias de Chimalpahin”. Estudios de Cultura Náhuatl , n° 25 (1995): 225–237. Artículo |
Las mujeres “de color moreno” en los siglos XVI y XVII: historias de vida entre esclavitud y libertad
Raffaele Moro Moro, Raffaele. “Las mujeres “de color moreno” en los siglos XVI y XVII: historias de vida entre esclavitud y libertad”. México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 23 de octubre de 2012. Audio. 43 min 02 s. Audio |
Las órdenes femeninas en el siglo XIX: el caso de las dominicas
Elisa Speckman Speckman Guerra, Elisa. “Las órdenes femeninas en el siglo XIX: el caso de las Dominicas”. Estudios De Historia Moderna Y Contemporánea De México, n° 18 (1999): 15-40. Artículo |
Las seis Coyolxauhqui: variaciones sobre un mismo tema
Eduardo Matos Moctezuma Matos Moctezuma, Eduardo. “Las seis Coyolxauhqui: variaciones sobre un mismo tema”. Estudios de Cultura Náhuatl , n° 21 (1991): 15–29. Artículo |
Las señoras reales de Tlatelolco
Rosaura Hernández Rodríguez Hernández Rodríguez, Rosaura. “Las señoras reales de Tlatelolco”. Estudios de Cultura Náhuatl, n° 5 (1995): 107–114. Artículo |
Las virreinas novohispanas. Presencias y ausencias
Antonio Rubial García Rubial García, Antonio. “Las virreinas novohispanas. Presencias y ausencias”. Estudios de Historia Novohispana, n°50 (2015): 3–44 Artículo |
Las visiones del más allá y la intermediación simbólica de las monjas novohispanas en el siglo XVII
Doris Bieñko de Peralta Bieñko de Peralta, Doris. “Las visiones del más allá y la intermediación simbólica de las monjas novohispanas en el siglo XVII”. En Muerte y vida en el más allá España y América, siglos XVI-XVIII. Historia Novohispana, n. 81. Editado por Gisela von Wobeser y Enriqueta Vila Vilar, 203-222 México: Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas, 2009. Capítulo de libro |
Lecturas de la alteridad: cuerpos e identidades en el discurso de un cirujano en América, Pedro Arias de Benavides
Activar la compatibilidad con lectores de pantalla Bau, María Andrea. “Lecturas de la alteridad: cuerpos e identidades en el discurso de un cirujano en América, Pedro Arias de Benavides”. Estudios de Historia Novohispana, n. 68 (2022): 103-134. Artículo |