Pasar al contenido principal
Inicio

Main navigation

  • Presentación
  • Recursos
    • Publicaciones
      • Libros
      • Capítulos de Libros
      • Artículos
      • Reseñas
    • Multimedia
      • Audios
      • Videos
  • CInIG-IIH
    • Acerca de la CInIG-IIH
    • Manual de Operaciones
    • Acta de conformación
    • Informes
  • POC
  • CIGU

Buscar

  • Buscar
Título
Protagonismo e secundarização nos «fragmentos de discurso» de Bartolome de Letona: o caso de Juana de San Antonio
Audio
Las beatas seglares y el comunicar como vocación
Audio
Leer, contar, cantar y escribir. Un acercamiento a las prácticas de la lectura conventual. Puebla de los Ángeles, México, siglos XVII y XVIII
Artículo
La escritura desde un mundo oculto: espiritualidad y anonimidad en el convento de San Juan de la Penitencia
Artículo
Reseña sobre La escritura femenina en la espiritualidad barroca novohispana. Siglos XVII y XVIII, edición de Asunción Lavrin y Rosalva Loreto
Reseña
Reseña sobre Rosalva Loreto López, Los conventos femeninos y el mundo urbano de la Puebla de los Ángeles del siglo XVIII
Reseña
Las visiones del más allá y la intermediación simbólica de las monjas novohispanas en el siglo XVII
Capítulo de libro
Crónica del convento de Nuestra Señora de la Nieves Santa Brígida de México
Libro
Los recogimientos de mujeres. Respuesta a una problemática social novohispana
Libro
Manuel Ramos Medina (coord.), El monacato femenino en el Imperio español
Reseña
Suscribirse a Vida monástica y religiosa de mujeres

DR. © 2024. Hecho en México. Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Circuito Mario de la Cueva s/n, Zona Cultural, Ciudad Universitaria, Alcaldía de Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México. Teléfono: +52 55 56 22 75 15, correo: historicas@unam.mx. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución. Sitio web administrado por el IIH | Créditos