![Religión, Poder y Autoridad en la Nueva España](/sites/default/files/styles/portada_libros/public/2024-02/439.jpg?itok=GyZ3Xp_4)
Autoridad masculina y poder femenino. Los recursos de dominio en la vida familiar
Gonzalbo Aizpuru, Pilar. “Autoridad masculina y poder femenino. Los recursos de dominio en la vida familiar”. En Religión, poder y autoridad en la Nueva España. Historia Novohispana, n. 72. Editado por Alicia Mayer y Ernesto de la Torre Villar, 365-380. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2004.
Parece rutina iniciar cualquier trabajo acerca de la situación de las mujeres en la época colonial con una referencia a la misoginia del cristianismo, no valdría la pena hablar de ello si no existieran estudios modernos mucho más serios, que permiten conocer con más precisión la actitud de la Iglesia a fines de la Edad Media y la forma en que las elevadas discusiones teológicas trascendieron a la práctica cotidiana. Una moderna exégesis recomienda analizar el contexto y así se entiende que los corintios estaban inmersos en los cultos paganos con protagonismo de sacerdotisas femeninas: por eso la prevención contra ellas.