![Disidencia y Disidentes en la Historia de México](/sites/default/files/styles/portada_libros/public/2024-02/407.jpg?itok=NqJONfl7)
Entre hombres te veas: las mujeres de Pénjamo y la revolución de Independencia
Garrido Asperó, María José. “Entre hombres te veas: las mujeres de Pénjamo y la revolución de Independencia”. En Disidencia y disidentes en la historia de México. Editado y coordinado por Felipe Castro y Marcela Terrazas y Basante, 169-190. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2003.
En noviembre de 1814, un grupo de mujeres junto con sus hijos fueron aprehendidas en las calles de Pénjamo, Guanajuato, por Agustín de Iturbide, entonces comandante general de las tropas del Bajío y segundo del Ejército del Norte. Si bien, se tienen documentados varios casos de mujeres a las que durante la guerra de independencia se les acusó de infidentes, se les juzgó y sentenció a ser ejecutadas, encarceladas, deportadas y privadas de sus propiedades por realizar actividades rebeldes, muchos de ellos carecieron de los procedimientos legales comunes de la época, como en el caso que aquí se expone. A ninguna de las vecinas de Pénjamo se le acusó ni se le formó causa; incluso es muy probable que varias de ellas hayan sido del todo inocentes.