Portada
Defensa de los  Niños y las Mujeres

En defensa de los niños y las mujeres: un acercamiento a la vida de la psiquiatra Mathilde Rodríguez Cabo

Referencia bibliográfica

Susana Sosenski y Gregorio Sosenski, "En defensa de los niños y las mujeres: un acercamiento a la vida de la psiquiatra Mathilde Rodríguez Cabo", Salud Mental. Publicación del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, v. 33, no. 1 (2010): 1-10. 

Autoría
Sosenski, Susana
Sosenski Drzenko, Gregorio
Resumen

Mathilde Rodríguez Cabo fue la primera mujer psiquiatra en México y una destacada líder feminista. Nacida en 1902 en Las Palmas, San Luis Potosí, se formó académicamente en la Universidad Nacional de México y en la Universidad de Berlín, donde se especializó en psiquiatría y neurología. En 1932, fue designada directora del Pabellón de Psiquiatría Infantil en el Manicomio General de La Castañeda, donde implementó un enfoque innovador centrado en la rehabilitación social y el desarrollo educativo de los niños internados. Además de su labor en psiquiatría infantil, Rodríguez Cabo defendió los derechos de las mujeres, abogando por una mejor protección legal para las madres solteras y promoviendo la despenalización del aborto en el contexto de las ideas eugenésicas de la época. Su activismo político y social, en el marco de las luchas feministas de la década de 1930, la convirtió en una figura clave en la defensa de los derechos humanos de las mujeres en un periodo de transformación social en México. A pesar de sus importantes contribuciones, su legado ha permanecido en gran parte olvidado, lo que subraya la necesidad de recuperar y valorar su historia.

Tipo de recurso
Formato
PDF
Siglo
XX
Lugares