Portada
NOVO N°36

Reseña sobre Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana

Referencia bibliográfica

Pérez Puente, Leticia. "Antonio Rubial García, Monjas, cortesanos y plebeyos. La vida cotidiana en la época de sor Juana". Estudios de Historia Novohispana, n° 36 (2009): 187–195. 

Recursos digitales
Autoría
Leticia Pérez Puente
Resumen

Esta obra nos introduce en la Ciudad de México, de la mano de Juana Ramírez de Asbaje en 1664 y pone fin a nuestro recorrido en 1693, cuando luego de habérsele ordenado guardar silencio, sor Juana vendió su biblioteca y renunció a escribir. sin embargo, no es ésta la biografía de la monja jerónima, sino el retrato de una personalidad colectiva que se revela a través del estudio de: “La ciudad capital”, “La calle y la plaza”, “Los palacios y las vecindades”, “Los templos y los claustros”. Precisamente en esos cuatro espacios públicos y privados en los cuales se organiza el libro se ven las prácticas culturales del México de finales del siglo XVII. Los comportamientos, los valores, las formas en las cuales se manifiesta la religiosidad, la sexualidad, la rebelión, los prejuicios, el entorno natural, en fin..., todo aquello que dota de identidad a una época.

Tipo de recurso
Formato
PDF
Siglo
XVII
Lugares